Tetas que aprenden a esquivar la censura para cuidarse
Cuando usamos el término “tetas” inmediatamente nos viene a la mente un video porno, o fantasias censuradas por la sociedad actual. Sin embargo, desde hace décadas muchas ONG están incentivando a las chicas perderle el miedo a la popular palabra para incentivarlas a conocer, entender y amar sus pechos sin asociarlo con la hipersexualización.
Cuando usamos el término “tetas” inmediatamente nos viene a la mente un video porno, o fantasias censuradas por la sociedad actual. Sin embargo, desde hace décadas muchas ONG están incentivando a las chicas perderle el miedo a la popular palabra para incentivarlas a conocer, entender y amar sus pechos sin asociarlo con la hipersexualización.
Una asociación argentina creadora de la campaña Tetas x tetas, donde enseñaban a las mujeres a cómo realizarse un autoexamen mamario usando como modelo el pecho desnudo de un hombre para que no fuera censurado por las políticas de Facebook, Instagram y Youtube.
En pleno siglo XXI hay familias que actúan igual a las redes sociales: censuran el tema. Hay madres que no hablan con sus hijas sobre el autoexamen mamario por desconocimiento o vergüenza y chicas que crecen sin ningún tipo de orientación.
En pleno siglo XXI hay familias que actúan igual a las redes sociales: censuran el tema. Hay madres que no hablan con sus hijas sobre el autoexamen mamario por desconocimiento o vergüenza y chicas que crecen sin ningún tipo de orientación.
Si el cáncer de mama se detecta a tiempo existe hasta un 95% de posibilidades de superarlo satisfactoriamente, por esta razón nuestro equipo multidisciplinario de Mujer.life también quiere vencer al tabú para enseñarte a realizarte un autoexamen mamario preventivo.
Si el cáncer de mama se detecta a tiempo existe hasta un 95% de posibilidades de superarlo satisfactoriamente, por esta razón nuestro equipo multidisciplinario de Mujer.life también quiere vencer al tabú para enseñarte a realizarte un autoexamen mamario preventivo.
Con los dedos de tu mano realiza un movimiento en espiral comenzando desde la zona de la axila hacia abajo y avanza hasta cubrir toda la teta y llegar al pezón.
Con la palma con tus dedos checa la zona de la axila y pectorales superiores. Si encuentras algún bulto de consistencia dura, hundimiento en el pezón, cambio en la piel, secreciones o alguna irregularidad, agenda cita con tu medico ginecólogo.
Si estás amamantando o tu bebé está en proceso de destete podrías encontrar durezas extrañas o protuberancias que deben ceder en pocos días, si se mantiene alguna anomalía durante más tiempo lo mejor es visitar al médico.
Si tienes pareja incentívalo a que también se realice el autoexamen. Enséñale que el cáncer de mama no es solamente un problema femenino, también afecta al 1% de los hombres…Sí, es un procentaje microscópico pero siempre es mejor prevenir.
Sigue nuestros consejos y hazte el autoexamen al menos una vez al mes. Puedes usar parte de tu tiempo en la ducha para realizarlo con calma y sin estrés.
Si tienes alguna duda o comentario escríbenos en la cajita de abajo y te ayudaremos.
20/04/2020